![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPp-3S-ZdB6_T55qzt3Utf5kC35CvSPkUfjCNLGH-8vSF3r_93fGO-ji3c_TY0fplAHcuNKsIptrmstDuIVRM-msIXSfPv0yVIv2r4wR1xkWo3sQlQIoh-S8MzySjOhajB0iYE_TUkeZNH/s200/tanabata_by_anhellica.jpg)
TANABATA
El Tanabata, también conocido como el Festival de las Estrellas, es uno de los festivales más populares que celebran los japoneses. Y también uno de los más románticos.
Esto es porque el objetivo de la fiesta es celebrar el encuentro entre Orihime (Vega) y Hikiboshi (Altair), dos amantes separados por la Vía Láctea (un río de estrellas que cruza el cielo).
A estos dos amantes sólo se les permite verse una vez al año, durante el séptimo día del séptimo mes lunar del calendario de la luna y el sol (conocido en los ámbitos astrológicos como el calendario lunisolar).
A los que hayáis leído novelas de fantasía os sonará el típico séptimo hijo de un séptimo hijo, pues parecido, pero aplicado a una leyenda japonesa^^
Como es obvio, dado que las estrellas sólo aparecen por la noche, se trata de una celebración nocturna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario